Asociar puntos a su municipio o zona: uniones espaciales simples con MMQGIS

Cuando se dispone de una capa de puntos (levantamientos topográficos, direcciones geocodificadas, incidentes, observaciones…) y una capa poligonal (municipios, sectores, zonas), a menudo resulta útil saber en qué zona se encuentra cada punto.

Esto es lo que permite una unión espacial. Y con el complemento MMQGIS, puede hacerlo en unos pocos clics, sin escribir una sola línea de código.



Objetivo

Para cada punto, añadir información descriptiva procedente del polígono en el que se encuentra: nombre del municipio, sector, código INSEE, etc.


Datos necesarios

  • Una capa de puntos (formato Shapefile, GeoPackage o CSV geocodificado).
  • Una capa de polígonos que contenga el atributo que se va a reportar (por ejemplo: nombre_municipio, código_zona…).

Las dos capas deben estar en el mismo sistema de coordenadas (idealmente EPSG:4326 o EPSG:2154 para Francia).


Pasos en QGIS

  • Abra sus dos capas en QGIS (puntos + polígonos).
  • Menú:

    • MMQGIS → Combinar → Unión espacial

  1. En el cuadro de diálogo:

    • Target Layer = capa de puntos (la que recibirá el atributo).
    • Join Layer = capa de polígonos (la que contiene los atributos que se van a añadir).
    • Field Operation = First («Tomar los atributos de la primera característica coincidente»).
    • Seleccione los campos que desea recuperar (por ejemplo, nombre_municipio).
    • Especifique un archivo de salida (shapefile u otro).

  2. Haga clic en Aceptar.


Resultado

Aparecerá una nueva capa de puntos enriquecida. Cada punto contiene ahora uno o varios campos adicionales, procedentes del polígono en el que se encuentra.


Buenas prácticas

  • Si un punto no se encuentra dentro de ningún polígono, los campos añadidos permanecerán vacíos. Recuerde comprobar los casos «fuera de zona».
  • Puede elegir añadir el primer polígono intersectado o todos (pero MMQGIS solo gestiona una correspondencia por punto).
  • Para casos complejos (puntos en varias zonas, superposiciones), la caja de herramientas de procesamiento de QGIS ofrece más opciones (en particular, «Unir atributos por ubicación (resumen)»).


Ejemplo concreto

Tienes:

  • los centros escolares (puntos),

  • los municipios (polígonos).

Tras la unión espacial, cada centro educativo incluye los campos atribuidos a los municipios, lo que resulta útil para:

  • agrupar los datos,
  • crear mapas temáticos,
  • generar informes por municipio.


Si cet article vous a intéressé et que vous pensez qu'il pourrait bénéficier à d'autres personnes, n'hésitez pas à le partager sur vos réseaux sociaux en utilisant les boutons ci-dessous. Votre partage est apprécié !

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *