Cómo crear un perfil topográfico con QGis 3.26 (parte 2)

He aquí un tutorial de 5 capítulos sobre la nueva función de QGis de la versión 3.26: perfiles de elevación. Capítulo 1: Perfiles a partir de capas vectoriales Capítulo 2: Perfiles a partir de capas ráster Capítulo 3: Perfiles a partir de nubes de puntos (Lidar) Capítulo 4: Perfiles en… Continuer à lire…

Creación de un mapa topográfico con QGis 3.30

Este artículo es una actualización del artículo Realización de un mapa topográfico con QGis, que data de la versión 2.18. El proyecto SRTM proporciona ahora cobertura mundial de datos de elevación del terreno. Ahora es muy fácil hacer tus propios mapas topográficos con QGis. Aquí veremos: -cómo descargar los datos… Continuer à lire…

Cómo crear un perfil topográfico con QGis 3.26 (Parte 1)

He aquí un tutorial de 5 capítulos sobre la nueva función de QGis de la versión 3.26: perfiles de elevación. Capítulo 1: Perfiles a partir de capas vectoriales Capítulo 2: Perfiles a partir de capas ráster Capítulo 3: Perfiles a partir de nubes de puntos (Lidar) Capítulo 4: Perfiles en… Continuer à lire…

Publicación de capas QGis en Geoserver con Geocat Bridge

Aunque Geoserver dispone de herramientas para cargar capas de datos, esto puede simplificarse utilizando las posibilidades de QGis y el plugin Geocat Bridge. Este plugin permite cargar datos y simbologías definidos en un proyecto QGis directamente en Geoserver. El video está en francés. Vea este vídeo en nuestro canal de… Continuer à lire…

Índice de Vista Verde del plugin QGis: comparación con imágenes aéreas

El plugin QGIS Green View Index es una potente herramienta para medir la cubierta vegetal de un área determinada. Es interesante ver cómo se compara con el procesamiento tradicional de fotos aéreas verticales. Publicamos una serie de tres artículos: 1-Conceptos del índice Green View e instalación del plugin 2-Tutorial del… Continuer à lire…

Tutorial del plugin QGis Green View Index

El Índice de Vista Verde para QGIS es un plugin que realiza los tres procedimientos principales necesarios para calcular el IVV de un área determinada: Vamos a publicar una serie de tres artículos: 1-Conceptos del índice Green View e instalación del plugin 2-Tutorial del plugin Green View Index (este artículo)… Continuer à lire…

El plugin Green View Index de QGis

El plugin QGIS Green View Index es una potente herramienta para medir la cubierta vegetal de un área determinada. Es fácil de usar y proporciona información valiosa a urbanistas, arquitectos paisajistas y ecologistas. Mediante el uso del plugin Green View Index, podemos mejorar la sostenibilidad urbana, realizar un seguimiento de… Continuer à lire…

Introducción a los sistemas de referencia

¿Qué es un SRID? El concepto de SRID (Spatial Reference IDentifier) es crucial en los SIG. En pocas palabras, un SRID es un código numérico que identifica un sistema de coordenadas geográficas específico para un determinado proyecto o mapa. En esencia, se trata de un conjunto de reglas que describen… Continuer à lire…

Perry-Castañeda Library: mapas topográficos de España 1943:como géorreferenciarlos?

La Colección de Mapas de la Biblioteca Perry-Castañeda, situada en la Universidad de Texas, es una de las mayores colecciones de mapas digitales del mundo. La colección contiene mapas de todos los continentes y de muchos países, así como mapas topográficos, náuticos, geológicos e históricos. En particular, los mapas topográficos… Continuer à lire…