Una vez visto cómo crear y exportar una serie de gráficos con Data Plotly, pasemos al siguiente paso: integrar estos gráficos en un atlas o informe automatizado de QGIS. Con este método se pueden elaborar informes personalizados en PDF u hojas temáticas, una por cada rango, municipio, paraje o entidad.
Objetivo
- Crear un informe PDF dinámico por entidad (por ejemplo, una hoja por playa);
- Insertar gráficos generados con Data Plotly en cada página del atlas;
- Utilizar funciones de Atlas QGIS y un poco de automatización.
Ejemplo de un caso de uso
Usted tiene una capa releves_dechets y una capa playas (o municipios). Desea crear un informe para cada playa que contenga
- El nombre de la playa
- Un mapa ampliado de la zona
- Un gráfico PNG que muestre los residuos recogidos (creado con Data Plotly)
- Algunas estadísticas dinámicas (suma, media, etc.)
Paso 1: Preparar los gráficos para cada rango
Utilice el script de Python que vio antes para generar una imagen PNG para cada rango:graph_Anse_Mourouk.png, graph_Pointe_Coton.png, etc.
Asegúrese de que el nombre de la imagen se corresponde exactamente con el valor del campo de rango en la capa principal.
Paso 2: Crear la maqueta en el Compositor de maquetas
- Vaya a Proyecto > Diseño > Nuevo diseño
- Añada :
- Un marco de mapa (vinculado a la capa de rango)
- Un campo de texto dinámico (por ejemplo [% «playa» %])
- Un marco de imagen: haga clic en el icono «Añadir una imagen
- Activar el Atlas :
- Objeto de cobertura = la capa (por ejemplo, playas)
- Ordenación (opcional): puede elegir un campo para el orden de las páginas (por ejemplo, nombre)
- Filtrar entidades con una expresión (opcional)
- Zoom automático sobre la entidad
- Haga clic en su mapa principal en la presentación (el mapa se centrará automáticamente)
- En el panel Propiedades del objeto, sección Atributos del Atlas, marque :
- ✅ Controlado por el atlas
- ✅ Ajustar a la entidad

Paso 3: insertar dinámicamente gráficos PNG
En el marco de la imagen, marque «Image path from data»
A continuación, introduzca una expresión como :
'file:///C:/temp/export_graphics/graph_' || "range" || '.png'
Esto mostrará automáticamente la imagen correspondiente a cada entidad.
Consejo: puede utilizar replace(«range», “ ”, “_”) si los nombres de archivo no tienen espacios.


Paso 4: Exportar el atlas
- Haga clic en «Exportar Atlas como PDF» ;
- Elija una carpeta de salida;
- Cada página contendrá: el mapa, el nombre de la playa, el gráfico y la información asociada.
Bonus: añadir estadísticas dinámicas
Añade campos de texto utilizando expresiones QGIS como :
aggregate(“releves_dechets”, “sum”, «quantite», filter := «plage» = attribute(@atlas_feature, “plage”))
Esto produce totales o medias automáticas para cada registro.
Para resumir
Etapa | Función |
---|---|
Generación de gráficos | Con Data Plotly + Python |
Diseño personalizado | QGIS composer |
Inserción automática | Campos dinámicos + ruta a PNG |
Exporart PDF multipágina | FunciónAtlas |
Ideas de casos de uso
- Fichas de observación por municipio (fauna, flora, residuos)
- Informes medioambientales por lugar
- Mapas censales + gráficos
- Seguimiento de lugares o proyectos
Próximamente…
En el próximo artículo, iremos un paso más allá y le mostraremos cómo crear un cuadro de mando dinámico en el propio QGIS, sin salir del entorno SIG: combine Data Plotly, expresiones, widgets y paneles para construir una interfaz de análisis en tiempo real.