En un artículo anterior, vimos cómo geocodificar direcciones completas con el complemento MMQGIS. Hoy vamos a ir más allá con dos casos de uso muy prácticos, siempre sin necesidad de programar:
- geocodificar nombres de lugares (municipios, países, localidades),
- realizar una geocodificación inversa: encontrar una dirección aproximada a partir de coordenadas GPS.
1. Geocodificar lugares a partir de su nombre
Caso práctico
Tienes una lista de municipios, países o lugares conocidos, pero no direcciones precisas. Quieres localizar estas entidades en un mapa.
Ejemplo de CSV:
id,lieu
1,Port Mathurin, Rodrigues, Maurice
2,Quatre Bornes, Maurice
3,Paris, France
4,Antananarivo, Madagascar
Pasos:

- Menú QGIS: MMQGIS → Geocodificar → Geocodificar CSV con servicio web.
- En el cuadro de diálogo:
- Archivo CSV: su tabla con los nombres de los lugares.
- Columna de direcciones: seleccione la columna que contiene los lugares.
- Servicio web: OpenStreetMap / Nominatim.
- Elija un archivo de salida.

Inicie la geocodificación. Cada lugar se convertirá en coordenadas geográficas.

Consejo: Calidad de la geocodificación.
Nominatim intenta interpretar el texto proporcionado. Cuanto más explícita sea la cadena, mejor será el resultado.
Ejemplos:
Mal | Mejor |
---|---|
Rodrigues | Port Mathurin, Rodrigues, Maurice |
Quatre Bornes | Quatre Bornes, Plaines Wilhems, Maurice |
Reunion | Saint-Denis, La Réunion, France |
2.Geocodificación inversa (dirección a partir de coordenadas)
Casos de uso
Tienes coordenadas GPS (por ejemplo, mediciones de terreno, fotos geolocalizadas) y deseas conocer la dirección correspondiente.
Ejemplo de CSV:
id,latitude,longitude
1,-19.7061,63.4209
2,-20.2473,57.4906
3,-21.1151,55.5325
Etapas:
1- Cargue el archivo CSV como capa con Capa->Añadir capa->Añadir capa de texto delimitado…


2- Menú QGIS: MMQGIS → Geocodificar → Geocodificar CSV inversamente con servicio web.

En el cuadro de diálogo:
- Indique el archivo CSV.
- Seleccione Nominatim como servicio.
- Seleccione un archivo de salida.

El complemento devuelve una descripción de la dirección para cada punto.

Buenas prácticas
- Para obtener mejores resultados, compruebe que las coordenadas estén en EPSG:4326 (latitud/longitud en grados).
- La geocodificación inversa proporciona una dirección aproximada: calle, localidad o nombre del lugar según los datos disponibles.
- Evite los procesamientos masivos con Nominatim (respete los límites de uso público).
¿Qué hacer a continuación?
Los datos obtenidos pueden luego:
- unirse a capas vectoriales,
- utilizarse para filtrar, agrupar o cartografiar sus datos de campo,
- integrarse en un atlas QGIS o en un informe.
Continuará…
En el próximo artículo, veremos cómo utilizar MMQGIS para realizar uniones espaciales simples, como asociar automáticamente puntos al municipio o zona administrativa en la que se encuentran.