QGIS es un potente paquete de software de Sistema de Información Geográfica (SIG), famoso por su modularidad gracias a sus numerosos plugins. Uno de ellos, Data Plotly, destaca por su capacidad para crear gráficos interactivos directamente a partir de capas SIG. Una valiosa herramienta para complementar el análisis espacial con representaciones visuales no cartográficas.
¿Por qué utilizar Data Plotly?
Cuando se trabaja en un proyecto SIG, es habitual querer explorar visualmente las relaciones entre distintas variables: número de viviendas por distrito, superficie agrícola por municipio, variación de la población, etc.
Data Plotly satisface esta necesidad permitiéndole crear :
- histogramas
- gráficos de barras o de tarta
- gráficos de dispersión
- gráficos de caja
- gráficos de líneas
- matrices de correlación
- etc.
todo ello sin salir de QGIS.
Instalación del plugin
- Abra QGIS.
- Vaya a Extensiones > Instalar/Administrar extensiones.
- Busque Data Plotly y haga clic en Instalar.
- Una vez instalada, encontrarás la herramienta en el menú Extensiones > Data Plotly o a través de un icono gráfico en la barra de herramientas.

Crear un gráfico en unos pocos clics
He aquí un sencillo ejemplo a seguir con una capa que contiene datos estadísticos por regiones:
- Seleccione su capa vectorial (por ejemplo, municipios, regiones, etc.).
- Inicie Data Plotly.
- En la ventana que se abre :
- Elija el tipo de gráfico (por ejemplo, diagrama de barras).
- Especifique el campo del eje X (por ejemplo, nombres de regiones).
- Especifique el campo para el eje Y (por ejemplo, población, área, etc.).
- Haga clic en Crear gráfico.

El gráfico se muestra en una ventana interactiva. Puede hacer zoom, pasar el ratón por encima de los datos e incluso guardar el gráfico como imagen.

Funciones avanzadas
- Selección dinámica: puede hacer clic en un elemento del gráfico para ver la selección correspondiente en el mapa.
- Filtros: puede trabajar sólo con las características seleccionadas en QGIS.
- Gráficos múltiples: puede generar varios tipos de gráficos para comparar variables.
- Personalización: colores, títulos, etiquetas, orientación de los ejes, etc.
Casos reales de uso
Aquí tienes algunos ejemplos de uso en proyectos reales:
Casos | Uso |
---|---|
Inventario forestal | Diagrama sectorial de las especies arbóreas |
Urbanismo | Histograma del número de viviendas por tipo |
Vigilancia medioambiental | Gráfico lineal de la evolución de un indicador en el tiempo |
Agricultura | Boxplot de la superficie cultivada por tipo de cultivo |
Exportación e integración
- Puede guardar los gráficos (PNG, SVG, etc.) para sus informes.
- También puede copiar el gráfico en el portapapeles e insertarlo en un documento Word o en una diapositiva.
Limitaciones
- Data Plotly todavía no permite exportar datos gráficos (por ejemplo, valores detrás de un boxplot).
- El gráfico no se actualiza automáticamente si cambian los datos (hay que reiniciar el proceso de generación).
- Interfaz a veces limitada para conjuntos de datos muy grandes.
Alternativa: ¿el gráfico básico integrado en QGIS?
QGIS también ofrece una herramienta básica de gráficos a través de Ver > Paneles > Panel Data Plot, que es útil para barras y series temporales sencillas.
Pero Data Plotly es más rica y flexible, sobre todo para el análisis estadístico exploratorio.
En pocas palabras
El plugin Data Plotly es un excelente complemento para cualquier usuario de QGIS que desee ir más allá de los mapas e integrar el análisis gráfico en su flujo de trabajo SIG. Intuitivo, interactivo y potente, permite cruzar perspectivas estadísticas y espaciales sin salir del entorno QGIS.
Próximamente en el blog
En un próximo artículo, veremos cómo combinar Data Plotly con selecciones y filtros interactivos para refinar el análisis de los datos de campo.